Así gana tu salud cuando eliminas el sobrepeso
Cuando el médico recomienda perder peso para ganar bienestar, no lo dice porque sí. Sabemos que el exceso de peso puede favorecer la aparición de diversas enfermedades [2]. Pero, ¿por dónde empezar? Y sobre todo, ¿cuáles son los beneficios reales de esta pérdida de peso?
Aquí tienes 7 razones de peso que te pueden ayudar a motivarte a dar el paso y mejorar tu salud.
1. Perder peso ayuda a prevenir y controlar la diabetes
El sobrepeso, y especialmente la obesidad, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 [2,3]. La buena noticia es que incluso una pérdida mínima de peso (entre 1 y 2 kg) puede ayudar a reducir ese riesgo (4,5). De hecho, por cada kilo perdido, el riesgo de desarrollar diabetes disminuye en un 16 % [5].
2. Mejora la salud cardiovascular
El sobrepeso está relacionado con enfermedades del corazón. Cada punto adicional en el IMC (Índice de Masa Corporal) aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca en un 5 % para los hombres y en un 7 % para las mujeres [6].
Perder entre un 2 % y un 5 % del peso corporal mejora los niveles de triglicéridos y la presión arterial. Si la pérdida es del 5 % al 10 %, también mejora el colesterol [4].
¡Cada kilo cuenta para tu corazón!
3. Reduce los síntomas de la apnea del sueño
La apnea del sueño, una patología que aumenta cuando hay exceso de peso, provoca pausas en la respiración mientras duermes, lo que afecta la calidad del descanso y puede provocar fatiga, problemas de concentración e irritabilidad. [7,8].
En personas con elevado exceso de peso, perder 10 kg o más puede mejorar significativamente los síntomas de la apnea del sueño, y lo mejor es que estos beneficios pueden mantenerse a largo plazo [8].
4. Protege tus articulaciones
El exceso de peso aumenta el riesgo de artrosis, especialmente en las rodillas (4) Perder peso corporal combinado con ejercicio, ayuda a reducir el dolor y mejorar la movilidad [9]. ¡Cada kilo perdido ayuda a reducir la carga sobre tus rodillas!
5. Ayuda a combatir la enfermedad del hígado graso
La esteatohepatitis no alcohólica (NASH) es una acumulación de grasa en el hígado que puede derivar en cirrosis y aumentar el riesgo de cáncer hepático [10]. Perder peso es una de las formas más eficaces de revertir esta enfermedad [11].
6. Mejora tu calidad de vida
Adoptar hábitos saludables para perder peso no solo beneficia tu salud física, sino también tu bienestar mental. Sentirse mejor en el propio cuerpo, tener más energía y disfrutar de mayor facilidad para realizar actividades cotidianas son solo algunos de los beneficios [13].
7. Mejora la imagen corporal y la autoestima
El sobrepeso puede afectar la percepción que tenemos de nosotros mismos. Perder peso, cuando se hace de manera saludable y sostenible, ayuda a mejorar la confianza y la autoestima [15].
¡Cada pequeño paso cuenta!
Incluso una pérdida de peso mínima (del 3 % al 5 %) ya tiene beneficios significativos para la salud [4]. No se trata de alcanzar la perfección, sino de hacer pequeños cambios sostenibles en el tiempo.
Si estás en esa situación, o quieres perder algo de peso, un primer paso podría ser probar con nuestra gama de deliciosos Sustitutivos. ¿Sabías que está demostrado que remplazar dos de las ingestas principales del día por un sustitutivo de la comida, ayuda a perder peso de forma segura? Naturalmente, siempre que se haga como parte de una dieta hipocalórica.
Y si lo que buscas es una estrategia personalizada, con objetivos a más largo plazo, entonces te aconsejamos que descubras Nutriplan by biManán, un programa a tu medida que combina planificación dietética, videos de entrenamiento y, si lo deseas, el asesoramiento de una nutricionista experta, que te guiará a través de una consulta inicial y dos sesiones de seguimiento adaptadas a tus horarios.
¡Déjanos acompañarte! La forma de entender el control del peso está cambiando, por eso nos encontrarás apostando siempre por una nutrición eficazmente responsable.